logos superiores

  icono correo

Email

jnem27@umce.cl

SALVADOR LLINARES


Salvador es Catedrático de Universidad en la Universidad de Sevilla (1997-2001) 
y catedrático de Universidad en la Universidad de Alicante (2001-actualidad). 
Su investigación está vinculada a la formación de profesores con énfasis en la 
caracterización del conocimiento del profesor de matemáticas necesario para 
enseñar, aprendizaje del profesor, diseño de entornos de aprendizaje 
integrando nuevas tecnologías y estudiando la complementariedad entre la 
dimensión social y personal de la construcción del conocimiento y el papel que 
desempeñan los espacios de interacción entre iguales. 
Investigador Principal de diferentes proyectos I+D+i del Plan Nacional de investigación (España) y de 
ámbito autonómico. Es coordinador del grupo reconocido de investigación VIGRO-78 de la Universidad 
de Alicante, investigador principal del grupo de excelencia PROMETEO 2017-135 de la Generalitat 
Valencia, y coordinador de la RED de Excelencia del programa Estatal de Fomento de la Investigación 
Científica y Técnica de Excelencia (2016; Red 8: Educación Matemática y Formación de profesores). En 
2018 le fue concedida la medalla Luis Santaló por el Comité Interamericano de Educación Matemática 
(CIAEM). Es cofundador de la Red de Educación Matemática de América Central y el Caribe 
(REDUMATE)

BÁRBARA M. BRIZUELA


Bárbara completó sus estudios de grado como Licenciada en Ciencias 
Pedagógicas y Psicopedagogía en Argentina en la Universidad de Belgrano en 
Buenos Aires. Reside desde 1995 en Estados Unidos donde realizó sus estudios 
de posgrado: su maestría en Tufts University en 1996 y su doctorado en Harvard 
University en 2001. 
Desde 2001 se desempeña como profesora en el Departamento de Educación 
en Tufts University, donde recibió tenure (contrato vitalicio) en 2007 y fue 
promovida a catedrática (full Professor) en 2015. Desde 1996 sus investigaciones se han enfocado en 
el aprendizaje del sistema numérico y del álgebra temprana, especialmente sus aspectos notacionales. 
Sus proyectos de investigación han sido financiados por la National Science Foundation y Spencer 
Foundation, entre otros, desde 2003, habiendo recibido más de US$7 millones en los proyectos que ha 
dirigido como investigadora o co-investigadora. Ha publicado más de 100 trabajos en castellano, 
portugués e inglés en libros, capítulos y revistas con referato como Journal for Research in Mathematics 
Education, Educational Studies in Mathematics, For the Learning of Mathematics, Mathematical 
Thinking and Learning y Journal of Mathematical Behavior, entre otras.

DINAZAR ESCUDERO-ÁVILA

Dinazar estudió Física y Matemáticas en la Escuela Superior de Física y 
Matemáticas del Instituto Politécnico Nacional, México. Es Maestra en 
Ciencias con especialidad en Matemática Educativa del Centro de 
Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, México. También es Doctora 
en Didáctica de la Matemática por la Universidad de Huelva, España. 
Actualmente colabora como docente e investigadora en el departamento de 
Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y Matemáticas de la Facultad de Educación-Centro 
de Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid, en la cual se encarga de la 
formación matemática de futuros profesores de infantil y primaria. Asimismo, ha participado en 
diversos proyectos y grupos de investigación con financiación nacional e internacional. En particular es 
miembro y coordinadora de una de las temáticas de la Red Iberoamericana sobre Conocimiento 
Especializado del Profesorado de Matemáticas (Red Iberoamericana MTSK). Además, es miembro de la 
Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática y coordinadora de su Grupo de 
Conocimiento y Desarrollo Profesional de Profesor de Matemáticas.

Auspician

Image
Image
Image
Image

UMCE

Casa central
Av. José Pedro Alessandri 774, Ñuñoa, Santiago - Chile

Campus Joaquín Cabezas
Dr. Luis Bisquert 2765
Ñuñoa